ERP

¿Es buen momento para invertir en un ERP?

A nivel mundial las empresas se encuentran enfrentando un contexto de cambio debido a múltiples factores, entre ellos la inestabilidad económica y política y el impacto que tuvo la pandemia en la forma en la que operan las empresas e, incluso, en sus modelos de negocio. Esto hace que muchas empresas se pregunten si este el mejor momento para evaluar un cambio de software de gestión empresarial (ERP).

Lo cierto es que son precisamente las exigencias de un entorno en constante cambio las que están haciendo indispensable la implementación de un ERP con el fin de generar resiliencia y adaptabilidad a nuevos modelos de operación y canales comerciales, facilitar el trabajo remoto e híbrido, adquirir mayor visibilidad del desempeño del negocio para tomar decisiones ágiles y de generar eficiencias que contribuyan a la reducción de costos.

Muchas empresas que contaban con un ERP flexible, robusto y escalable estuvieron en capacidad de generar resiliencia, asegurar la continuidad de sus negocios e incluso crecer y expandirse durante la pandemia. Esto hubiera sido poco viable si los procesos de negocio no estuvieran integrados de extremo a extremo a lo largo de todas las áreas de la organización.

Para otras empresas la crisis ha supuesto una prueba de esfuerzo que ha revelado un sinnúmero de problemas generados por sus sistemas de gestión empresarial existentes. Por ejemplo, descubrieron que sus sistemas:

  • No satisfacen más los requerimientos del negocio, lo que no le permite crecer.
  • Presentan problemas de performance o estabilidad que ponen en riesgo la continuidad de las operaciones.
  • No posibilitan la integración, lo que da paso a silos de información que limitan la visibilidad y el análisis integral del desempeño del negocio.
  • Ya no cuentan con actualizaciones o soporte técnico del proveedor.
  • Son inflexibles y no facilitan los cambios. 
  • No permiten el acceso a datos en tiempo real, limitando la capacidad del negocio de tomar decisiones con agilidad.
  • Son demasiado complejos para los usuarios.
  • Generan ineficiencias que no permiten que se satisfagan las necesidades de los clientes ni se mejore su experiencia de compra.
  • Requieren de workarounds para ejecutar ciertas funciones.
  • No permiten operar de manera remota.
  • No está adaptado a los requerimientos locales
  • No facilita el cumplimiento regulatorio.
  • No te facilita la gestión de inventarios.
  • No permiten su integración como back office a las operaciones de comercio electrónico, entre otros.

La cantidad de limitaciones de un sistema de gestión que no calza con las necesidades de la empresa deja absolutamente claros los beneficios de invertir en un software más adecuado. La inversión en un ERP robusto, flexible, confiable y con opción de ser implementado en la nube es una decisión estratégica de alto impacto que le permitirá al negocio operar con mayor agilidad y eficiencia y potenciar su competitividad aun en contextos de alta volatilidad e incertidumbre.

Exactus ERP es la solución de software de gestión empresarial dirigida a la empresa peruana que cuenta con las condiciones para adecuarse a los requerimientos de empresas en crecimiento y cambio.

¿Estás buscando un ERP con el que tu negocio pueda crecer? Contáctanos para una presentación personalizada -> Click Aquí

Visita el site de Exactus ERP o contáctanos para más información.

Contáctanos:

Email:  exactus@bctsconsulting.com

Website:  exactuserp.com

Teléfonos: (511) 202-8800 WhatsApp: +51 989060227

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

20 − 6 =

Contáctanos
Scan the code
Atención al cliente
Hola
👋Gracias por contactar a BCTS Consulting
¿Cómo podemos ayudarte?